En el menú puedes ver las últimas visitas que hemos realizado. Despliégalo para ver las opciones.

Próximo viaje: Parador de Mazagón y lugares colombinos.

ABIERTO PLAZO DE INSCRIPCIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO: losdelaz@losdelaz.es

Estimados socios,

Un año más llegamos a nuestra actividad de fin de semana, en esta ocasión y estando en época estival nos desplazaremos a los lugares colombinos, donde se entrelazan la historia, la emoción del descubrimiento y el paisaje andaluz. Huelva no habla en voz alta. Sus paisajes murmuran. Sus marismas respiran siglos. Y en ese rincón donde el río Tinto se encuentra con la Historia, uno se detiene, inevitablemente, a mirar hacia atrás. 

Visitaremos el monasterio de la Rábida, el muelle de los descubrimientos, el Parador de Mazagón y Moguer.

SALIDA EL VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE, A LAS 8:45 DE LA MAÑANA DESDE EL APARCAMIENTO DE LA PARADA DE METRO DE BLAS INFANTE.

Comenzaremos el viaje saliendo en autobús  desde Sevilla, y pararemos para un buen desayuno. Realizaremos la primera parada en la quietud del Monasterio de La Rábida.


Desde allí, imbuidos con su magia nos dirigiremos al Muelle de los Descubrimientos.

Hay lugares donde el viento no sopla, sino que cuenta historias. No es un muelle cualquiera. Es altar de epopeyas, puerto del alma. Desde sus tablas partió el hombre que osó pensar en otro mundo. Y en cada cuerda tensa, en cada mástil erguido, en cada vela desplegada, se escucha todavía el murmullo de los que creyeron, los que dudaron, los que se despidieron sin saber si volverían. 

Hoy, el muelle permanece en silencio, pero no callado. Habla sin palabras, con la solemnidad de los testigos eternos. Habla de coraje y de locura, de mapas en blanco y brújulas temblorosas, de estrellas que guiaban más por fe que por ciencia. Y también de lo que se perdió y de lo que se halló, porque todo descubrimiento es también una renuncia.Donde el rumor del agua no es sólo marea, sino memoria. Así es el Muelle de los Descubrimientos, ese rincón sagrado de Palos de la Frontera donde la Historia dejó de ser idea para hacerse camino. 

Cuando finalicemos la visita y el hambre nos recuerde la hora, llegaremos al Sanctasanctórums de nuestro viaje: el Parador de Mazagón. 


Llegar al Parador Nacional de Mazagón es como asomarse al borde del mundo con los pies descalzos y el alma abierta. No hay ruido, no hay prisa: sólo el murmullo hondo del océano y la respiración lenta del bosque que lo abraza. ¿acabaremos nosotros con su mágia?

Porque Mazagón no se visita. Mazagón se queda en uno, como una caracola que aún guarda dentro el eco de la última ola.

Almuerzo en el parador y tarde libre para disfrutar de la piscina y la impresionante playa.

Por la noche, nos desplazaremos a Mazagón para deambular por sus calles. La cena esa noche será libre.

EL DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE, desayunaremos en el parador y continuaremos con nuestra visita.

En una calle blanca de Moguer, donde el sol se posa con dulzura sobre los tejados andaluces, está La Casa de la Poesía Eterna… donde vive aún el alma de un poeta. No en estatuas, ni en retratos, ni siquiera en los libros, sino en la misma casa que lo vio crecer, soñar y escribir: la casa de Juan Ramón Jiménez.

Moguer no se visita. Se siente. Se respira. Se escucha. Y sobre todo, se recuerda. Porque aquí, entre plazas que huelen a azahar y portones gastados por el tiempo, vive para siempre la voz de Juan Ramón. No como estatua ni como eco lejano, sino como presencia viva, como brisa que acaricia el alma. Tras conocer la case del poeta, realizaremos una visita cultural a esta singular localidad de Moguer de la Frontera.


Y uno se va de Moguer con los ojos llenos de luz, con el corazón tocado por la calma. Como si en este pueblo, entre nubes bajas y tejados rojos, el tiempo se hubiera sentado a leer un poema… y se hubiera quedado allí, para siempre. 

Desde allí nos dirigiremos al restaurante donde almorzaremos, como siempre con lo mejorcito de la gastronomía local, y desde allí de vuelta para Sevilla.

LLEGADA A SEVILLA EL DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE A LAS 19:00 HORAS, AL MISMO SITIO


RESERVA Y FORMA DE PAGO.

Para reservar hay que enviar un email al correo electrónico de nuestra asociación, indicando el número de personas que participarán de esta tradiciónal convivencia.

El importe del evento por persona será de: 198 €

Forma de pago: 33 € por persona durante 6 meses, de julio a diciembre

La fecha límite para inscripción al evento es el: 22 de Julio


PROXIMAMENTE SE COMUNICARÁN LOS DISTINTOS MENÚS DE LA ACTIVIDAD

Esperamos que sea de vuestro agrado, y os esperamos a todos!!


RECUERDA ENVIAR UN EMAIL A losdelaz@losdelaz.es para confirmar tu asistencia.


La directiva

Y si tienes alguna sugerencia de lugares que te gustaria que incluyésemos en las actividades, ¡envíanos un email!